Video 5: El acceso a la información como elemento clave para la buena gobernanza y la protección y promoción de los Derechos Humanos.
Este es el quinto video de una serie de cinco, que recoge las experiencias y opiniones de expertos en derecho de acceso a la información pública, entrevistados durante el evento El acceso a la información como elemento clave para la buena gobernanza y la protección y promoción de los Derechos Humanos, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, el 26 de septiembre de 2018.
El video recoge las oponiones y testimonios de representantes de la UNESCO, la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Bogotá), la Procuraduría General de la Nación de Colombia, la Secretaría de la Transparencia de la Presidencia de la República de Colombia y otros aliados nacionales, regionales e internacionales, que sumaron esfuerzos para generar un espacio de diálogo sobre el tema, y cuya reflexión es especialmente crítica para el posconflicto y el tránsito hacia una paz sostenible en Colombia.
Tanto la Vicepresidenta de Colombia, Marta Lucia Ramírez, como el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, hacen reflexiones sobre la importancia de realizar este evento en Bogotá, resaltando el compromiso del Estado de colombiano con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Dante Negro, Director del Departamento de Derecho Internacional de la OEA, destaca el hecho de que el evento se haya llevado a cabo en América Latina ya que "América Latina ha avanzado mucho en el tema de acceso a la información. Nuestro continente ahora está en la mejor de las situaciones para exportar buenas prácticas y buenos modelos a otras regiones del mundo".
Vea los demás videos:
- Video 1: Qué es el Derecho de Acceso a la Información Pública y por qué es tan importante para las democracias
- Video 2: Los Retos del Derecho de Acceso a la Información y el papel de la sociedad civil.
- Video 3: Las nuevas tecnologías y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
- Video 4: Derecho de Acceso a la Información Pública y posconflicto

Información enviada a La Iniciativa de Comunicación por la Fundación Imaginario.
- Inicie sesión para enviar comentarios