Acción para el desarrollo en América Latina con sociedades informadas y comprometidas
Hora de leer
7 minutes
Leer hasta ahora

Capacitaciones, eventos y cursos universitarios

0 comments
Issue #
170
Date

De: La Iniciativa de Comunicación

Donde la comunicación y los medios son parte esencial del desarrollo social y económico de América Latina

 

Oprima aquí para suscribirse al Son de Tambora

 

***

 

Este número del Son de Tambora incluye una selección de los eventos reseñados en el sitio web de La Iniciativa de Comunicación, con fecha límite entre mayo y julio de 2007. Oprima sobre el enlace suministrado debajo de cada reseña para obtener información más amplia.

 

Existen reseñas adicionales en el Calendario de Eventos de La Iniciativa de Comunicación, que usted puede consultar si está interesado. No dude en mandarnos información sobre otras iniciativas relacionadas con la comunicación para el desarrollo, que puedan ser de interés para esta red.

 

Muchas gracias.

 

***

 

EVENTOS

 

1. 17ava edición del Festival Présence autochtone. Muestra de cine y video indígena de Montréal - 11 al 21 de junio de 2007 - Montréal, Québec, Canadá - Terres en vues, organismo dedicado a la difusión de la cultura autóctona, organiza cada año este festival; con el objetivo de incluir una muestra de obras recientes sobre pueblos indígenas de las Américas, se solicitan para el Festival películas y videos recientes que reflejen aspectos de la vida de las comunidades indígenas y de su mundo imaginario, sus costumbres, su cultura, su historia, sus realidades y su cosmovisión. Se dará cierta prioridad a las obras realizadas por indígenas, pero también serán aceptadas realizaciones por no-indígenas sobre temas indígenas. Las mejores obras serán reconocidas con los premios Teueikan, Rigoberta Menchú Tum, Séquences, Main film Joven esperanza y Mejor fotografía.

 

Contacto: tev@nativelynx.qc.ca

 

2. Showcomotion Young People’s Film Festival - 28 de junio al 12 de julio 2007, Sheffield - Reino Unido - evento dedicado al cine para niños y jóvenes desde 1999. Las actividades que se llevan a cabo durante su realización incluyen discusiones, muestras y conferencias con énfasis en los nuevos desarrollos y tendencias en el área. Showcomotion exhibe aproximadamente 170 películas hechas para o por niños y jóvenes.

 

Contacto: Kate Allen admin@showroom.org.uk

 

CAPACITACIONES

 

3. Creación de Proyectos de Cine y TV para Niños y Jóvenes - 7 al 25 de mayo de 2007, San Antonio de los Baños, Cuba - seminario ofrecido por la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, como parte de su programa de Talleres Internacionales. El propósito es capacitar a los participantes en el diseño de proyectos para cine y televisión, dirigidos a los niños y a los jóvenes. El Profesor encargado del seminario es Alejandro Malowicki (Argentina), Licenciado en cinematografía en la Escuela Superior de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. Director y productor de cortos y largometrajes en cine y video y de programas de televisión para niños y jóvenes. Profesor en diversas universidades. Sus trabajos y programas han obtenido premios en festivales internacionales. El taller está dirigido a estudiantes y graduados de Comunicación Social, Periodismo, Institutos de Cine y Artes de la Comunicación y Periodistas de los medios de comunicación televisiva.

 

Contacto: Héctor Veitía hveitia@eictv.org.cu

 

4. Taller "ONGs y medios de comunicación: una alianza donde todos ganan" - 9 de mayo de 2007 - Buenos Aires, Argentina - este curso realizado por Periodismo Social, está destinado a quienes ya participaron del primer nivel del taller en el mejoramiento, la planificación y la optimización de su relación con los medios. Tiene el objetivo de fortalecer a las ONGs en su relación con periodistas y medios de comunicación. Busca familiarizar a los asistentes con las características propias de los distintos tipos de medios (televisión, radio, prensa e Internet) y sus necesidades específicas; y lograr una mejor preparación para optimizar las relaciones con los medios de comunicación desde las ONGs en general, y desde las que se dedican a temas de discapacidad en particular. El taller es gratuito.

 

Contacto: capacitacion@periodismosocial.org.ar

 

5. Seminario: Encuentro de Diarios Populares y Mercadeo Comunitario - 31 de mayo al 1 de junio de 2007 - Guayaquil, Ecuador - el objetivo de este encuentro es intercambiar experiencias sobre contenido, crecimiento sostenido, responsabilidad social y promoción de los diarios populares. Es convocado por el Instituto de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y los diarios Súper y El Universo de Guayaquil, Ecuador. Participarán ejecutivos y editores, quienes analizarán y debatirán temas relacionados con el contenido, promoción y administración. También se abordarán aspectos sobre la responsabilidad social, mercadeo y promoción publicitaria, investigaciones de mercado, desarrollo comunitario, diseño y lenguaje, configuración de la sala de redacción y la utilización de soportes multimedia, entre otros.

 

Contacto: Alfonso Juárez ajuarez@sipiapa.org

 

6. Curso de Comunicación Estratégica para el Cambio Social - 4 al 28 de junio de 2007 - Haifa, Israel - ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel a través del Centro de Cooperación Internacional de Israel (MASHAV). Estará centrado en el análisis del rol de las comunicaciones como herramientas del cambio social, y la teoría del análisis para la defensa y apoyo del periodismo para el cambio de la opinión pública. Será dictado en inglés y está dirigida a profesionales con un mínimo 7 años de experiencia práctica.

 

Contacto: Center for International Cooperation (MASHAV) mashav@haigud.org.il

 

7. Cursos Internacionales de Periodismo de la Fundación Thomson - 25 de junio al 14 de septiembre 14 de 2007, Gales, Reino Unido - la Fundación Thomson ofrece cursos prácticos e intensivos de periodismo radial y en medios impresos. Los cursos estarán a cargo de profesionales con una amplia experiencia en los medios; los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y conocimientos con expertos británicos y coelgas de otros países. El Curso de Periodismo en Medios Impresos está enfocado en el reportaje de noticias y asuntos de actualidad. Los participantes desarrollarán habilidades para la escritura, realización de entrevistas, diseño y diagramación y analizarán los problemas enfrentados por los periodistas que trabajan en este campo. Los participantes visitarán las sedes de las estaciones de BBC y ITV, en donde tendrán la oportunidad de observar y participar en la producción de programas.

 

Contacto: The Thomson Foundation enquiries@thomsonfoundation.org

 

***

 

El Proyecto "Apoyo a la prevención de desastres en la Comunidad Andina - PREDECAN, que tiene como objetivo general la reducción de la vulnerabilidad de las personas y bienes expuestos a los peligros y riesgos naturales y promover el desarrollo sostenible en los países de la Comunidad Andina de Naciones, ha encomendado a La Iniciativa de Comunicación, la creación de una red y un espacio virtual, donde se recoja y se dé visibilidad al pensamiento, las organizaciones, los proyectos, las evaluaciones, los materiales, los eventos y las noticias alrededor de la gestión del riesgo.

 

Así pues, queremos convocar a quienes conocen y trabajan en el tema, especialmente en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, a enviar información para construir un cuerpo de conocimiento que luego será difundido y puesto a disposición de la red en nuestra página web.

 

Pero también, a todos aquellos interesados en formar parte de dicha red y recibir posteriormente información periódica sobre el tema.

 

Educadores, comunicadores, miembros de organizaciones que trabajan en gestión de riesgo, responsables de políticas, organismo de atención, entes gubernamentales, todos están invitados a escribir a Gladys Riaño - griano@comminit.com para formar parte de este proceso.

 

Envíe esta información a otras persona que puedan estar interesadas.

 

Esperamos contar con mucha participación. Muchas gracias.

 

***

 

CURSOS UNIVERSITARIOS

 

8. Master en Periodismo de Agencia - Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España - programa de la Universidad Rey Juan Carlos en alianza con la Fundación EFE. Nace de la necesidad de adecuar la formación de los futuros periodistas a la realidad profesional mediante una enseñanza especializada, acorde con las exigencias actuales determinadas por la globalización mundial de la información, el avance de las tecnologías y la irrupción de Internet. La duración del programa es de noviembre de 2007 a diciembre de 2008.

 

Contacto: Fundación Universidad Rey Juan Carlos fundacion.master@urjc.es

 

9. Doctorado en Ciencias de la Comunicación Social - Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina - se orienta a la actualización de estudios incorporando desarrollos teóricos y metodológicos de avanzada, destinados a profesionales que deseen desarrollar actividades de investigación o profundización en esta especialidad. De este modo se busca satisfacer una permanente demanda por parte de graduados de carreras de formación especializada y post-profesional con interés en el campo de la comunicación social. Plan de estudios: primer año: opinión pública y medios de comunicación; seminario de modelos teóricos de comunicación I; dimensión ética de la comunicación social; seminario de metodología de la investigación; seminario de tesis I. Segundo año: seminario de modelos teóricos de comunicación II; comunicación y educación; nuevas tecnologías de la información; seminario de tesis II.

 

Contacto: Facultad de Cs. de la Educación y la Comunicación Social uds-comu@salvador.edu.ar

 

10. Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional - Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia - dirigida a profesionales en ejercicio en el área de la comunicación social, periodismo, organizacional, o profesionales que pertenezcan a alguna área afín. Tiene como objetivo formar especialistas en gerencia de comunicación organizacional con capacidad para gestionar y proyectar de manera integral los sistemas de comunicación e información de una empresa u organización; liderar cambios, establecer programas de cultura e identidad corporativa, diagnosticar y planear estratégicamente la comunicación según los diferentes públicos y entornos. El programa tiene una duración de 2 semestres.

 

Contacto: Paola Alcazar palcazar@uninorte.edu.co

 

11. Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO , Buenos Aires, Argentina - se creó como un ámbito de formación profesional y de reflexión académica que promueve la generación y producción de conocimiento acerca de las nuevas formas de aprendizaje apoyadas por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El programa impulsa el análisis y la puesta en práctica de nuevas formas de producción y uso del conocimiento, el desarrollo de redes de aprendizaje, la formación de líderes institucionales en TIC y la colaboración con organizaciones públicas y privadas para el desarrollo de iniciativas y proyectos. La oferta académica del postgrado se compone en la actualidad de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías con opción a Especialización. Ambas instancias de formación se desarrollan a través de la modalidad en línea. La Diplomatura tiene un año académico de duración y su cursado y aprobación es requisito para cursar la Especialización.

 

Contacto: educant@flacso.org.ar

 

***

 

El Son de Tambora pretende cubrir una amplia gama de actividades acerca de la comunicación para el desarrollo. La inclusión de un tema o idea en el boletín no implica apoyo o acuerdo de los socios.

 

Envíe información para el Son de Tambora a Juana Marulanda, Editora, jmarulanda@comminit.com

 

Oprima aquí para subscribirse al Son de Tambora

Spanish