Acción para el desarrollo en América Latina con sociedades informadas y comprometidas
Hora de leer
2 minutes
Leer hasta ahora

Rede Nacional Primeira Infância (Red Nacional de Primera Infancia)

0 comments

Es una red conformada por un conjunto de organizaciones de la sociedad civil, gobierno, sector privado, y otras redes y organizaciones multilaterales que trabajan por la promoción y defensa de los derechos de la primera infancia en Brasil.

La red tiene como misión formentar la formulación e integración de las políticas nacionales dirigidas a los niños entre los 0 y 6 años, promover actividades de validación, monitoreo y evaluación; consolidar y diseminar conocimiento e información sobre las temáticas de primera infancia; y organizar acciones de movilización social en defensa y promoción de sus derechos.

Estrategias de comunicación
  • El grupo gestor tiene como competencias: acompañar las políticas públicas de primera infancia; movilizar la red; fomentar el debate y definir estrategias de articulación nacional, entre otras actividades. La Secretaría Ejecutiva está a cargo de la organización Avante – Educación y Movilización Social, que es responsable de facilitar la comunicación entre los miembros de la red, promover y divulgar las actividades de las organizaciones integrantes del grupo gestor.
  • La Red Nacional para la Primera Infancia aceptó el reto de incluir a los niños como sujetos y co-autores del Plan Nacional para la Primera Infancia, que de acuerdo con las directrices de la Convención Sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, promueve el principio de que los niños son personas y, como tales, se constituyen en ciudadanos, capaces y con derecho a participar en lo que se relaciona con ellos.
  • En el marco de la red se elaboró la publicación"Primera Infancia en Primer Lugar - Experiencias y Estrategias de Abogacía", un documento que resalta la importancia del período de los 0 a los 6 años como una etapa  crucial de la vida; presenta la evolución histórica de este reconocimiento, estudio, trabajo y acciones en el ámbito de la educación de la primera infancia; y muestra las principales  experiencias y estrategias implementadas en el país en relación con el tema.
Problemas de desarrollo

 

Puntos clave

La Red Nacional de Primera Infancia es impulsada por un grupo gestor conformado por 12 organizaciones: AELTC - Asociación Hogar Transitorio de Christie (Olinda/PE), Alianza por la Infancia (São Paulo/SP),CIESPI – Centro Internacional de Estudios e Investigaciones sobre la Infancia  (Rio de Janeiro/RJ), Infancia Segura (São Paulo/SP), FEWB – Federación de Escuelas Waldorf (São Paulo/SP), Instituto C&A (São Paulo/SP), IFAN – Instituto de Infancia (Fortaleza/CE), IPA Brasil – Associación Brasilera por el Derecho a Jugar (São Paulo/SP), OMEP – Organización Mundial para la Educación Preescolar Brasil (Campo Grande/MS), PIM – Primera Infancia Mejor (Rio Grande do Sul/RS), Plan Internacional Brasil (São Luíz/MA), Red de Integración de Educación Infantil Comunitaria de Rio de Janeiro (Rio de Janeiro/RJ), y UFMS – Fundación Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (Campo Grande/MS).

 

Contacto:

Avante - Educação e Mobilização Social

Secretaria Executiva da Rede Nacional Primeira Infância

Email: contato@primeirainfancia.org.br

Travessa Baependi, nº 222, Ondina - Salvador/BA, CEP: 40170-090

Tel: (71) 3237-6878

Página web de la Red.

Fuentes

Tomado de la página web de la Red Nacional de Primera Infancia, Brasil.