Hora de leer
4 minutes Materiales - Español

Resúmenes de materiales - libros, folletos, videos, etc. - que sirven de apoyo a iniciativas de comunicación para el cambio.
Comunicación para el desarrollo
- CD-ROM sobre Comunicación para el Desarrollo
Publicado por la FAO - Comunicación para el Desarrollo
Por Colin Fraser y Sonia Restrepo-Estrada - Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica. Una evaluación sucinta al cabo de cuarenta años.
Por Luis Ramiro Beltrán - Directrices sobre comunicación para el desarrollo rural: guía para los responsables de la planificación del desarrollo y la formulación de proyectos
Publicado por la FAO - Estrategia de evaluación de programas sociales
Por Raimundo Abello, Camilo Madariaga.
Editorial Uninorte - La comunicación y la movilización social en la construcción de bienes públicos
Por José Bernardo Toro A. y Martha C. Rodríguez G.
Instituto Interamericano para el Desarrollo Social - Una Comunicación para Otro Desarrollo
Publicado por Calandria
- Aula de Comunicación
Grupo Comunicar - Edu-entretenimiento – Cómo Hacer que el Edu-entretenimiento trabaje para usted
Por Garth Japhet, con prefacio de Warren Feek - Educación con Entretenimiento: una Estrategia de Comunicación para el Cambio Social.
Por Arvind Singal y Everett Rogers.
- Banco de Medios (Mediabank)
Media/Materials Clearinghouse del Center for Communication Programs (CCP) de Johns Hopkins School of Public Health. - Caja de Herramientas para Construir Habilidades en la Comunicación para la Salud
Publicado por: BASICS/HealthCom - Campañas de activismo por la salud y los derechos de las mujeres
- CD-ROM Selección de Medios para Comunicación en Salud
Media/Materials Clearinghouse - Center for Communication Programs (CCP) de Johns Hopkins School of Public Health. - Clip Art para Comunicación en Salud
Compilado por Health Communication Material Network - Comunicando Salud en el Caribe: Un Manual para la Acción
Publicado por la Organización Panamericana de la Salud - Datos para la Vida
Publicado por UNICEF, WHO, UNESCO, UNFPA, UNDP, UNAIDS, WFP y el Banco Mundial. - Elaboración de Materiales Impresos sobre Salud y Planificación Familiar para Audiencias con Bajos Niveles de Alfabetización
Por Margot Zimmerman, et al. - Guía para Facilitadores/as en Prevención del VIH/SIDA
Publicado por CIESPAL - Jóvenes y VIH/SIDA: ¿podemos evitar una catástrofe?
Reportes de Población L-12 - Librería Fotográfica Photoshare
Media/Materials Clearinghouse - Center for Communication Programs (CCP) de Johns Hopkins School of Public Health. - Librería Videográfica Videoshare
Media/Materials Clearinghouse - Center for Communication Programs (CCP) de Johns Hopkins School of Public Health. - Manual de Comunicación Social para Programas de Promoción de la Salud de los Adolescentes, 2001
Publicado por la Organización Panamericana de la Salud - Radio y VIH/SIDA: Haciendo la Diferencia
- Sana que sana, despierta tus ganas: herramientas provocativas para la comunicación educativa en salud
- El Uso de Medios de Comunicación Masiva para Promover la Responsabilidad Social: La Experiencia Internacional
Preparado por Jennifer Daves y Liza Nickerson. Fundación para la Familia Henry J. Kaiser - Políticas Latinas, Medios Globales
Editado por Elizabeth Fox y Silvio Waisbord - Revista Mexicana De Comunicación (RMC)
- Por Qué Malos Avisos para las Buenas Causas y Cómo Asegurar que no le Pasará a las Suyas
- Cómo Incidir en la Opinión
Por Hernán Gutiérrez/Andrés Geertz / Sandro Macassi /Aler
- Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización
Publicado por CLACSO
- Televisión Pública: del consumidor al ciudadano
Por Omar Rincón y Jesús Martín-Barbero
- Cómo Escribir una Serie de Dramatizados Radiales para el Desarrollo Social: un Manual para Libretistas
- El Sociodrama
José Ignacio López Vigil /Aler
Manual de Capacitación Nº 9 - La Radio Ciudadana del Futuro
- Las radios populares en la construcción de ciudadanía. Enseñanzas de la experiencia de erbol en Bolivia
Por Carlos A. Camacho Azurduy - Manual de Radio Comunitaria
- Memorias del Encuentro Internacional de Radios Indígenas de América
- Mujer y Radio Popular
María Cristina Mata, Rosa María Alfaro, Fresia Camacho, Maria Elena Hermosilla, ALER
- Fisuras en el Paisaje Mediático: Un Estudio Internacional de los Medios de la Ciudadanía.
Por Clemencia Rodríguez - Internet, ¿una herramienta para el cambio social? Elementos para una discusión necesaria.
- Internet...¿para qué? Pensando en las tecnologías de información y comunicación para el desarrollo en América Latina y el Caribe.
- Latinoamérica en el salón de los espejos de internet
Por Ricardo Gómez.
Coordinador del programa PAN Americas - Marco Teórico Metodológico para la Investigación del impacto de Internet en las organizaciones de la Sociedad Civil de Centroamérica
Por: Kemly Camacho - Telecentros para el Desarrollo Socioeconómico y Rural en Latinoamérica y el Caribe
- ARTPAD Manual y Video
- Comunicándose a Través de Personajes
- Donde no hay Artistas: Dibujos para el Desarrollo y Cómo Utilizarlos
- La Entrevista
- Murales Prensa - Escuela.
- Recursos didácticos alternativos para el trabajo en comunidad, Guía autodidacta
- Revista Historieta Juvenil
- ¿Qué tienen que ver Los Niños y Los Adolescentes con El Periodismo?
Por: Geraldinho Vieira
- Haciendo Olas: Comunicación Participativa para el Cambio Social
Por Alfonso Gumucio Dagron - CD Proyecto de comunicación para la reconstrucción del eje cafetero
- CD Radio Anunciantes contra el SIDA
- Llegando a los jóvenes: seis experiencias a nivel mundial
- RadioApasionad@s - 22 experencias de la radio comunitaria en el mundo
- Teatro Callejero contra el SIDA
- Catálogo Internacional de 4Learning
- Videoteca Japan Prize
- Serie Vida (Life)
Producida por Television Trust for the Environment, TVE - Catálogo de la Videoteca de UNICEF
- Catálogo de la Videoteca de Banco Mundial
- Catálogo de la Videoteca de UNESCO
- Catálogo TVE
- Catálogo PRIX JEUNESSE
Go back to Main Page
Comments


Soy Verónica mi correo es vdalegri@puc.cl y me gustarÃa que me contaran sobre las experiencias de radio educativa que tienen en América Latina. Gracias: Verónica Alegria desde Chile un gran saludo para todos ustedes.
Spanish
- Inicie sesión para enviar comentarios