Hora de leer
3 minutes Información clave para combatir la Influenza Aviar
Resumen
Este artículo –publicado en el sitio web de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de las Sociedades de la Media Luna Roja- discute cómo la propagación de la gripe aviar en Asia le ha impuesto a la Sociedad de la Cruz Roja de China (SCRC) el reto de informar acerca de la enfermedad a millones de personas que viven en sitios muy remotos, como la provincia de Anhui, y a personas que no tienen acceso a periódicos o a la radio. Como resultado, la filial de la SCRC de Anhui, en cooperación con el gobierno local, se ha involucrado en un programa para distribuir, en áreas rurales, miles de volantes con información sobre la enfermedad, y en la preparación de voluntarios y personal de la Cruz Roja, para que estén en capacidad de informar al público acerca de la influenza aviar.
La “comunicación es una herramienta importante en la prevención de la gripe aviar,” dijo Adelheid Marschang, funcionaria Senior de Emergencias Públicas de la Federación Internacional, y coordinadora de influenza. “La información tendrá siempre un importante papel en las respuestas a una posible pandemia”, dijo en marzo de 2006, en Beijing, a un grupo de cerca de 70 líderes locales de la SCRC, durante una conferencia de dos días sobre la prevención de la influencia aviar. La conferencia buscaba animar y equipar a los líderes provinciales de la SCRC para que pudieran ser los focos de la lucha contra la influenza aviar en sus comunidades, utilizando las redes existentes de profesionales locales de la salud para reducir los riesgos asociados al virus. Tanto los conferencistas como el público, entre los que se encontraban representantes de la Cruz Roja de Vietnam, de la Cruz Roja de Corea del Sur, la Federación Internacional, la OMS, UNICEF, expertos chinos en control de enfermedades y funcionarios de la salud, hicieron énfasis en la importancia de compartir información para combatir la gripe aviar.
La conferencia de Beijing de la Cruz Roja sirvió también para lanzar una campaña nacional de educación liderada por la SCRC, que utilizará su red nacional de 70.000 unidades de base, sus 2.562 oficinas municipales y distritales, las 347 oficinas a nivel de prefecturas y ciudades, para distribuir millones de volantes y afiches sobre la prevención de la influenza aviar entre la (étnicamente muy diversa) población de la China. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Federación Internacional y la Cruz Roja de Estados Unidos, busca reducir la amenaza que significa una pandemia potencial y garantizar que el público reciba información adecuada sobre el virus. Según Wan Jin Guo, de la oficina de Anhui de la CRC, la distribución de información actualizada es no solamente una de las mejores formas de prevenir la enfermedad, sino también de prevenir el pánico causado por rumores y desinformación. “La gente no se asusta cuando recibe mensajes claros”, dijo Guo. “La información es aun más efectiva cuando es acompañada por ilustraciones y fotos fáciles de comprender.”
La “comunicación es una herramienta importante en la prevención de la gripe aviar,” dijo Adelheid Marschang, funcionaria Senior de Emergencias Públicas de la Federación Internacional, y coordinadora de influenza. “La información tendrá siempre un importante papel en las respuestas a una posible pandemia”, dijo en marzo de 2006, en Beijing, a un grupo de cerca de 70 líderes locales de la SCRC, durante una conferencia de dos días sobre la prevención de la influencia aviar. La conferencia buscaba animar y equipar a los líderes provinciales de la SCRC para que pudieran ser los focos de la lucha contra la influenza aviar en sus comunidades, utilizando las redes existentes de profesionales locales de la salud para reducir los riesgos asociados al virus. Tanto los conferencistas como el público, entre los que se encontraban representantes de la Cruz Roja de Vietnam, de la Cruz Roja de Corea del Sur, la Federación Internacional, la OMS, UNICEF, expertos chinos en control de enfermedades y funcionarios de la salud, hicieron énfasis en la importancia de compartir información para combatir la gripe aviar.
La conferencia de Beijing de la Cruz Roja sirvió también para lanzar una campaña nacional de educación liderada por la SCRC, que utilizará su red nacional de 70.000 unidades de base, sus 2.562 oficinas municipales y distritales, las 347 oficinas a nivel de prefecturas y ciudades, para distribuir millones de volantes y afiches sobre la prevención de la influenza aviar entre la (étnicamente muy diversa) población de la China. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Federación Internacional y la Cruz Roja de Estados Unidos, busca reducir la amenaza que significa una pandemia potencial y garantizar que el público reciba información adecuada sobre el virus. Según Wan Jin Guo, de la oficina de Anhui de la CRC, la distribución de información actualizada es no solamente una de las mejores formas de prevenir la enfermedad, sino también de prevenir el pánico causado por rumores y desinformación. “La gente no se asusta cuando recibe mensajes claros”, dijo Guo. “La información es aun más efectiva cuando es acompañada por ilustraciones y fotos fáciles de comprender.”
Fuente
Tomado de The Communication Initiative. Traducción libre de La Iniciativa de Comunicación.
Este artículo –publicado en el sitio web de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de las Sociedades de la Media Luna Roja- discute cómo la propagación de la gripe aviar en Asia le ha impuesto a la Sociedad de la Cruz Roja de China (SCRC) el reto de informar acerca de la enfermedad a millones de personas que viven en sitios muy remotos, como la provincia de Anhui, y a personas que no tienen acceso a periódicos o a la radio. Como resultado, la filial de la SCRC de Anhui, en cooperación con el gobierno local, se ha involucrado en un programa para distribuir, en áreas rurales, miles de volantes con información sobre la enfermedad, y en la preparación de voluntarios y personal de la Cruz Roja, para que estén en capacidad de informar al público acerca de la influenza aviar.
La “comunicación es una herramienta importante en la prevención de la gripe aviar,” dijo Adelheid Marschang, funcionaria Senior de Emergencias Públicas de la Federación Internacional, y coordinadora de influenza. “La información tendrá siempre un importante papel en las respuestas a una posible pandemia”, dijo en marzo de 2006, en Beijing, a un grupo de cerca de 70 líderes locales de la SCRC, durante una conferencia de dos días sobre la prevención de la influencia aviar. La conferencia buscaba animar y equipar a los líderes provinciales de la SCRC para que pudieran ser los focos de la lucha contra la influenza aviar en sus comunidades, utilizando las redes existentes de profesionales locales de la salud para reducir los riesgos asociados al virus. Tanto los conferencistas como el público, entre los que se encontraban representantes de la Cruz Roja de Vietnam, de la Cruz Roja de Corea del Sur, la Federación Internacional, la OMS, UNICEF, expertos chinos en control de enfermedades y funcionarios de la salud, hicieron énfasis en la importancia de compartir información para combatir la gripe aviar.
La conferencia de Beijing de la Cruz Roja sirvió también para lanzar una campaña nacional de educación liderada por la SCRC, que utilizará su red nacional de 70.000 unidades de base, sus 2.562 oficinas municipales y distritales, las 347 oficinas a nivel de prefecturas y ciudades, para distribuir millones de volantes y afiches sobre la prevención de la influenza aviar entre la (étnicamente muy diversa) población de la China. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Federación Internacional y la Cruz Roja de Estados Unidos, busca reducir la amenaza que significa una pandemia potencial y garantizar que el público reciba información adecuada sobre el virus. Según Wan Jin Guo, de la oficina de Anhui de la CRC, la distribución de información actualizada es no solamente una de las mejores formas de prevenir la enfermedad, sino también de prevenir el pánico causado por rumores y desinformación. “La gente no se asusta cuando recibe mensajes claros”, dijo Guo. “La información es aun más efectiva cuando es acompañada por ilustraciones y fotos fáciles de comprender.”
La “comunicación es una herramienta importante en la prevención de la gripe aviar,” dijo Adelheid Marschang, funcionaria Senior de Emergencias Públicas de la Federación Internacional, y coordinadora de influenza. “La información tendrá siempre un importante papel en las respuestas a una posible pandemia”, dijo en marzo de 2006, en Beijing, a un grupo de cerca de 70 líderes locales de la SCRC, durante una conferencia de dos días sobre la prevención de la influencia aviar. La conferencia buscaba animar y equipar a los líderes provinciales de la SCRC para que pudieran ser los focos de la lucha contra la influenza aviar en sus comunidades, utilizando las redes existentes de profesionales locales de la salud para reducir los riesgos asociados al virus. Tanto los conferencistas como el público, entre los que se encontraban representantes de la Cruz Roja de Vietnam, de la Cruz Roja de Corea del Sur, la Federación Internacional, la OMS, UNICEF, expertos chinos en control de enfermedades y funcionarios de la salud, hicieron énfasis en la importancia de compartir información para combatir la gripe aviar.
La conferencia de Beijing de la Cruz Roja sirvió también para lanzar una campaña nacional de educación liderada por la SCRC, que utilizará su red nacional de 70.000 unidades de base, sus 2.562 oficinas municipales y distritales, las 347 oficinas a nivel de prefecturas y ciudades, para distribuir millones de volantes y afiches sobre la prevención de la influenza aviar entre la (étnicamente muy diversa) población de la China. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Federación Internacional y la Cruz Roja de Estados Unidos, busca reducir la amenaza que significa una pandemia potencial y garantizar que el público reciba información adecuada sobre el virus. Según Wan Jin Guo, de la oficina de Anhui de la CRC, la distribución de información actualizada es no solamente una de las mejores formas de prevenir la enfermedad, sino también de prevenir el pánico causado por rumores y desinformación. “La gente no se asusta cuando recibe mensajes claros”, dijo Guo. “La información es aun más efectiva cuando es acompañada por ilustraciones y fotos fáciles de comprender.”
- Inicie sesión para enviar comentarios