Concurso de Buenas Prácticas 2010
La Oficina de Género, Etnicidad y Salud (AD/GEH) y la Oficina de Salud Familiar y Comunitaria de la Organización Panamericana de la Salud propone reconocer experiencias de buenas prácticas que incorporan la perspectiva de igualdad de género en salud con los y las adolescentes y jóvenes.
El objetivo del concurso es identificar experiencias que tienen en consideración la situación de diferentes oportunidades de los hombres y mujeres de gozar de una salud óptima. En esta competencia, las tres mejores experiencias serán seleccionadas y premiadas en las siguientes categorías:
- A una organización del sector público o privado (ministerio de salud, ministerio de educación, mecanismos nacionales de la mujer, ONG, institución académica, etc.) que trabaje articuladamente con el sector de la salud y que este desarrollando una experiencia orientada a los y las adolescentes y/o jóvenes con una perspectiva de igualdad género en salud.
- A una organización que trabaje coordinadamente con el sector salud en algún proyecto y/o programa, dirigido a los y las adolescentes y/o jóvenes, y que incorpore la perspectiva de igualdad de género en salud y que haga uso de las tecnologías de la comunicación e información (TICs).
- A una organización que este desarrollando un programa y/o proyecto, regional, nacional o local, apoyado por la OPS y que incorpore la perspectiva de igualdad género en salud.
Una buena práctica con enfoque de género necesita satisfacer los siguientes criterios:
- Conduce a un cambio real en las desigualdades, relaciones, etc., entre hombres y mujeres y en las actitudes de las personas e instituciones involucradas.
- Genera procesos sostenibles en el mediano y largo plazo en construcción de capacidades, liderazgos, distribución equitativa de oportunidades y beneficios para mujeres y hombres (dos años por lo menos).
- Demuestra capacidad de respuestas a las necesidades e intereses diferenciales identificadas por mujeres y hombres. Se basa en evidencias que demuestran las desigualdades entre hombres y mujeres en su estado de salud, en sus contribuciones y en el acceso a los recursos.
- Tiene un impacto evidente y medible en las políticas públicas, legislación existente, asignación de recursos, opinión pública, rendición de cuentas en el cumplimiento de la normatividad, etc.
- Tiene un enfoque innovador en el abordaje de la problemáticas de salud que produce resultados positivos.
- Tiene un efecto multiplicador, presenta evidencias que se ha capacitado y formado actores claves en otros contextos, en como incorporar el enfoque de género en salud.
- Es relevante en la medida que contribuye directa o indirectamente a la verdadera incorporación de la perspectiva de igualdad de género en la promoción de la salud, prevención de problemas de salud, así como el tratamiento y resolución del problema.
Para participar se debe registrar a través del “Formulario de Inscripción de Experiencias”, el cual debe ser enviado a las siguientes direcciones electrónicas: buenasprac@paho.org Puede tener mayor información en el sitio Web del concurso: http://www.paho.org/geh/buenaspracticas
Se aceptarán todas las inscripciones que se reciban desde el 30 de noviembre del 2009 hasta el 31 de enero de 2010. No se admitirán inscripciones que se reciban después de esta fecha.
Calificación: Se asignará un Jurado Calificador (mínimo cinco personas, incluyendo la Directora de la OPS) quienes seleccionarán las tres experiencias que deben ser premiadas.
Premiación: Una persona por cada Buena Práctica seleccionada, será invitada por la Directora de la OPS a presentar su experiencia durante la celebración del Día Internacional de la Mujer, en Washington DC. Además, cada institución que representa la experiencia premiada, recibirá un monto de cinco mil dólares, para que sistematicen las buenas prácticas y lecciones aprendidas de su experiencia. OPS brindará apoyo en este proceso e incluirá la publicación en su base de datos de buenas prácticas.
Información enviada a La Iniciativa de Comunicación el 4 de diciembre de 2009.
- Inicie sesión para enviar comentarios